sábado, 29 de marzo de 2025

10ª etapa Desvio a Fronalha-Marmelete

23 de marzo de 2025

Distancia 26,00 km

Asc. Acumulado. 1.319 m


Des. Acumulado. 1.307 m


Altura max. 885 m.


Altura mín. 311 m.


Tiempo de marcha 8 h. 7 m.


Velocidad. Media 3,21 km/ h


Valoración 8,5


Señalización: Buena.




Nada más coger el desvío de entrada a Fornalha, el Gr13 sale a la derecha y comienza a ascender por un carril que poco a poco se va convirtiendo en pista.


El camino asciende en zig zag haciendo que la subida a pesar de la dureza se haga más llevadera. Cuando creemos que hemos llegado a la cuerda de la sierra en un giro a la izquierda, el paisaje cambia entrando en un bonito alcornocal.





Llegamos a unas edificaciones y seguimos ascendiendo hasta un alto, de frente tenemos el Pico Picota con su torre en la cima.
Siguiendo la cuerda llegamos a la base. El camino no pasa por su cima pero lo tenemos al lado y merece la pena subir para disfrutar de las increíbles vistas al sur de Lagos y el Atlántico sur, al norte Monchique.






Alto del Pico Picota



Bajamos de nuevo al camino y seguimos un sendero entre rocas que rodea parte del pico, hasta descender por el oeste hasta un bonito sendero que poco a poco va penetrando en una zona muy frondosa, con gran cantidad de vegetación.



El camino desciende hasta las primeras casas de Monchique, seguimos una carretera hasta una rotonda con una pequeña ermita y tomamos una calle en ascenso hasta llegar al centro.
En una pastelería paramos a desayunar, un buen desayuno no viene nada mal.
Desde la pastelería bajamos hasta una gran plaza y volver a subir por unas calles típicas de esta localidad situada en el Parque Natural de la Sierra de Monchique.
Monchique

Monchique

Monchique

Seguimos subiendo ya después de salir del pueblo hasta el convento en ruinas de Nosa Senhora do Desterro.
Desde el convento el camino se convierte en sendero hasta llegar a una carretera que tomamos a la izquierda durante cien metros, enseguida nos salimos para seguir ascendiendo. Adelantamos a un grupo de canadienses que suben a Foia y hacemos una foto con ellos.

Con el grupo de canadienses


El camino alcanza un alto y las antenas de Foia las tenemos adelante, la Vía Algarviana abandona la pista que llevamos para dejar las antenas a la izquierda, pero tenemos la curiosidad de subir y luego volver al camino.
Llegamos arriba, hace un viento terrible aunque tenemos un día soleado y tomamos un café en una cafetería que hay arriba.


Antenas de Foia

Antenas de Foia

Foia


Comenzamos el descenso, la carretera nos lleva al sendero pero han cortado el sendero con una puerta y un cerramiento que nos obliga a dar un rodeo siguiendo la carretera y descender por un sendero a la derecha que vuelve a la carretera. Unos metros adelante enlazamos con la ruta.
El camino sigue por buena pista y sigue descendiendo por un bosque de eucaliptos, cruzamos un arroyo y seguimos a media ladera de la sierra, viejos bancales recuerdan las zonas de cultivo de otras épocas.
Bancales



Llegamos a un nuevo alto para bajar hasta unos molinos eólicos que con el viento que tenemos van a la máxima velocidad permitida.



Desde los molinos podemos ver el mar Atlántico del sur y el Atlántico del oeste, en medio nuestro destino allá por el Faro de San Vicente.
Seguimos descendiendo entre eucaliptos hasta llegar a la carretera por la que entramos en Marmelete.




Tomamos una cerveza y nos desplazamos hasta nuestro alojamiento situado a 14 km. un resort junto al circuito de velocidad de Portimao.

Alojamiento Algarve Race Resort 9
Cena Restaurante A Barrigada 8
Desayuno Restaurante bar snack Luz 8
Relación calidad/precio 9

viernes, 28 de marzo de 2025

09ª etapa Silves-Desvio a Fronalha

22 de marzo de 2025

Distancia 23,61 km

Asc. Acumulado. 873 m


Des. Acumulado. 690 m


Altura max. 305 m.


Altura mín. 8 m.


Tiempo de marcha 7 h. 1 m.


Velocidad. Media 3,36 km/ h


Valoración 7,5


Señalización: En general buena, aunque se acaba la señalización en la iglesia de Silves y no aparece hasta la urbanización Monte Branco



A la entrada de Silves llegamos al track que sube por una de las calles paralelo a la muralla de la fortaleza árabe de Silves, al llegar a la iglesia encontramos un panel de la Vía Algarviana y a la vez se acaba la señalización.
Castillo de Silves

Castillo de Silves




Bordeamos la iglesia por el lado este y descendemos por la rua da Porta da Azoia y la rua Dom Alfonso III, giramos a la derecha dejando en la esquina la Ermita de Ntra. Sra. de los Mártires y seguimos  paralelos a la muralla del lado norte. Giramos a la izquierda para subir a la urbanización Monte Branco.


Al llegar a las casas volvemos a encontrar las marcas y comenzamos un gran recorrido por la cresta de la sierra con múltiples sube y bajas.
Alguna nube que otra descargaba pero enseguida cesaba y salía el sol, la jara está florecida y adorna las cimas de los montes con su color blanco.




En un giro a la derecha seguimos el camino con un desnivel respetable para desembocar en un pequeño lago represado pero las lluvias de los días anteriores que llenan los ríos y arroyos hacen que el agua cubra el camino siendo complicado avanzar. por zonas pantanosas.
El camino sigue el fondo de un valle paralelo a un arroyo que tenemos que cruzar pero demasiada agua y demasiada corriente hace que desistamos en cruzar.
Descenso complicado

Descenso complicado

Edificación abandonada


Buscamos una alternativa a la derecha hasta un badén que nos permite cruzar y buscar senderos hasta reencontrar el track en un alto. (Track rectificado por el lado bueno)
Volvemos a los sube y baja hasta llegar a una pista amplia que seguimos ahora en un largo descenso. Al llegar a la zona más baja hacemos un descanso para comer un poco.
Alto


Seguimos la pista amplia que llega a una pista asfaltada que cruza la Ribera de Oleouca y desemboca en una carretera principal que seguimos a la derecha hasta un punto donde parte un sendero de pequeño recorrido que se dirige a la Fonte Santa el PR10 MCQ. nosotros seguimos la carretera el GR13 Vía Algarviana.

Zona pantanosa



Un poco más adelante salimos de la carretera para tomar un camino a la izquierda paralelo a la Ribera de Monchique, pero a la hora de cruzar no podemos hacerlo, demasiada agua para cruzar por lo que decidimos volver atrás y subir por el PR10 MCQ. (Track rectificado por el lado bueno)



El camino asciende zigzagueando entre jaras, pinos y eucaliptos hasta llegar a una carretera, subimos por ella un par de kilómetros hasta volver a encontrar las marcas de la Vía Algarviana. Unos metros adelante, llegamos a un cruce donde abandonamos el sendero y bajamos por una estrecha carretera hasta Fornhalla donde hemos dejado nuestros coches para desplazarnos hasta el alojamiento en Monchique. (El track finaliza en el cruce a Fornalha)

Alojamiento Hostal Miradouro 6,5
Cena Restaurante Piri piri 8
Desayuno Pastelería Doce&Arte 8
Relación calidad/precio 5,5