sábado, 5 de enero de 2019

1ª etapa Alcoutim-Balurcos

1 de Enero de 2019

Alcoutim es un pueblo situado a orillas del río Guadiana en su márgen derecha dentro de Portugal, frente a Alcoutim la villa onubense de Sanlúcar del Guadiana, un barquero se encarga de cruzar a la gente de un lado a otro del río.
BArco entre Sanlucar del Guadiana y Alcoutim

 
Iglesia de Sanlucar
 
Al fondo Sanlúcar del Guadiana
La Vía Algarviana comienza en el lado portugués justo donde atraca el barco. Cruzamos el pueblo, a la derecha la iglesia de San Salvador, pasamos la oficina de turismo, a la izquierda el castillo nuevo, antes de cruzar un arroyo que desemboca en el Guadiana tenemos las primeras flechas indicadoras del Gr13 que en 300 km nos llevará hasta el faro de San Vicente.
Hemos pasado la noche en Alcoutim para arrancar a la mañana siguiente

Alojamiento Hotel d'Alcoutim 7
Desayuno Hotel d'Alcoutim 8,5
Relación calidad/precio 7,5



2 de Enero de 2019


Distancia 24,61 km.



Ascenso acum. 537 m.


Descenso acum. 346 m.


Tiempo de marcha 7 horas



Valoración 7,5



Señalización Muy buena. Señalizado como Gr13 Vía Algarviana




 

 
Señalización en Alcoutim
A la salida de Alcoutim el camino asciende un poco a la altura del Hotel d'Alcoutim hasta una carretera que termina en pocos metros para transformarse en pista que va remontando el Guadiana por su margen derecho. Fondeados en el río algunos barcos, y algún otro remontando de un pueblo a otro situados en su orilla.
 
Siguiendo el Guadiana, en el río los barcos anclados
 

El camino circula al principio entre huertos, pasamos un magnifico ejemplar de algarrobo, poco a poco vamos girando al oeste siempre subiendo y bajando pequeños repechos.
A la vista Cortes Pereira
Llegamos a la carretera EM507, la seguimos unos metros para tomar un desvío a la derecha, un bonito camino hasta la entrada de Cortes Pereira, casas blancas  y azules con sus antiguos hornos en el exterior.
Cortes Pereira
 Una fuente con una gran rueda para sacar el agua. A la salida del pueblo un gran macho cabrio que destaca del resto del rebaño y un poco más adelante un cordero recién nacido abandonado por su madre.

Fuente típica en los pueblos de la zona
 
Ejemplar de macho cabrío
Cruzamos una pista asfaltada donde nos anuncia en nuestra dirección el monumento megalítico de los Menhires de Lavajo. Continuamos por una pista de piedra hasta llegar al aparcamiento del monumento, una pareja baja de verlo, hay que desviarse unos cien metros de la pista.

Menhires de Lavajo
Terminada la visita seguimos la Vía Algarviana, al llegar a un alto ya vemos la aldea de Alonso Vicente. Al llegar, los perros nos reciben con sus ladridos pero enseguida nos hacemos con ellos. Nos sentamos junto a una fuente para descansar, un paisano aparece para darnos conversación, nos comenta que en invierno viven 6 personas.
Bajando a la rivera de Cadavais
Salimos de Alonso Vicente terminado el descanso, ésta parte del camino, bastante desarbolada, el terreno cubierto de Jara que mostrará su belleza al llegar la primavera.
Pradera al llegar a la rivera
Cruzamos una carretera, la pista circula por un paisaje solitario donde es dificil ver a alguien en sus pequeñas aldeas.
Rivera de Cadavais
Bajamos hasta una agradable pradera  cubierta  de flores, salvar la rivera de Cadavais y volver a remontar hasta la aldea de Corte Tabeliao donde hacemos una nueva parada, una pareja de ancianos disfruta de un magnífico sol de invierno
Corte Tabeilao
El sendero desciende a la salida del pueblo, de nuevo para vadear ahora el Barranco dos Ladroes,
Bajando el Barranco dos Ladroes
 subimos y bajamos de nuevo para cruzar un arroyo y vuelta a subir hasta Corte Seda, lo cruzamos sin parar y salimos a la carretera EM102, la cruzamos y seguimos por la parte alta entre jaras y pinos de reforestación, aunque aún quedan algunos eucaliptos que hace algunas décadas predominaban en los bosques portugueses. Enseguida vemos Torneiro pero aún debemos bajar una nueva rivera antes de subir por una pista hormigonada hasta el pueblo.
Casa en Corte Seda
 
Enlace con el Pr2 ACT
En Torneiro se nos une el sendero Pr2 ACT de las Ladeiras del Pontal. 

Fuente en Torneiros
Cruzamos juntos sus pocas casas y tomamos un agradable sendero entre pinos, ascendiendo un poquito hasta poder divisar nuestro destino, la localidad de Balurcos, en menos de 500 metros estamos de nuevo en la carretera EN122 que pasa por el pueblo. Nosotros abandonamos el Gr13 para alojarnos a 100 m siguiendo la carretera, en la Casa do Vale das Hortas, una casa rural donde vamos a pasar la noche.
Casa do Vale das Hortas. Alojamiento
Después de la ducha vamos hasta un bar donde venden provisiones para cenar, de paso tomamos una Sagres y un blanco antes de volver de nuevo a la casa.

Alojamiento Casa do Vale das Hortas 7
Desayuno Casa do Vale das Hortas 7,5
Relación calidad/precio 7


No hay comentarios:

Publicar un comentario