domingo, 6 de enero de 2019

2ª etapa Balurcos-Furnazinhas

3 de enero de 2019

Distancia 14,14 km.

Ascenso acum. 273 m.

Descenso acum. 289 m.

Altura máxima 224 m.

Altura mínima 25 m.

Tiempo de marcha 4h. 10m.

Valoración 7

Señalización Muy buena



 

Queríamos aprovechar la cama, la etapa es corta y podíamos levantarnos tarde pero Antonio nos pidió si podíamos desayunar a las 8, se quieren ir pronto a Tavira, los han invitado a una matanza.

Acabado el desayuno nos despedimos y salimos a esta segunda etapa con una espesa niebla. Y nada más salir de Balurcos nos separamos del Pr2 ACT. Un bonito camino nos saca del pueblo, los perros ladran con más motivo cuando no conocen esos pasos.


Poco a poco vamos entrando en bosques de pinos de reforestación, cruzamos la carretera IC27 y seguimos primero una carretera de servidumbre hasta entrar en pistas recién preparadas que curvean entre estas lomas resembradas de pinos. La jara continua también con nosotros, planta característica de esta zona al igual que en el suroeste español. Subimos, bajamos, curvean a izquierda y derecha, en una de las curvas encontramos las máquinas con un par de obreros encargados de acondicionar las pistas.
Palmeira
Entramos en Palmeira y pasamos sin parar, hay huertos con frutales sobre todo de naranja y limón. 
Casa de Palmeira
 
Frutales en Palmeira
Al poco debemos subir para salvar de nuevo la carretera IC27 que cruzamos por un paso superior, bordeamos unas lomas y descendemos para volver a cruzar la IC27, esta vez bajo un gran viaducto que salva la rivera de Foupana, nosotros descendemos hasta el fondo del barranco para cruzar la rivera por una zona por la que circula poca agua.
Viaducto sobre el Foutana
 
Cruzando la rivera de Foutana
El camino se vuelve más vertical, ahora subimos paralelos a un arroyo que desemboca en la rivera, una buena cuesta entre jaras y encinas donde el paisaje ha cambiado bastante con los bosques de pinos.
Horno de pan en Corte Velha
Llegamos a Corte Velha, hacemos una parada mientras los perros ladran hasta que comprueban que no somos enemigos, enseguida partimos, con la humedad de la niebla, pronto te quedas frío. El paisaje vuelve a cambiar volvemos a los pinos aunque hay plantaciones de algarrobos.

Furnazinhas a la vista
 El camino es favorable y pronto estamos en Furnazinhas, entrando desde un alto, es un pueblo pequeño pero bonito, creo que el más bonito de los que hemos visto desde la salida de Alcoutim.
Calle en Furnazinha
 En pocos metros llegamos a la Casa do Lavrador donde nos alojamos pero antes enlaza el Pr9 ACT.
Furnazinhas
 Carolina y Ricardo gestionan la casa, aunque no son los dueños, son de Lisboa pero vinieron donde le dieron trabajo, tomamos un café con ellos y charlamos un rato luego a relajarnos, no hay TV, no hay internet, no hay señal de teléfono, buen aislamiento para desconectar.
Calle de Furnazinhas
 
Comedor de la Casa do Lavrador
En la habitación hace un frío terrible tiene un aparato de aire pero insuficiente, la casa no esta mal pero tiene muchas carencias y excesivamente cara, la cena normalita pero muy cara, lo mejor el desayuno y la amabilidad de Carolina y Ricardo, 
pero es lo único que tenemos y hay que adaptarse

Alojamiento Casa do Lavrador 5
Cena Casa do Lavrador 5
Desayuno Casa do Lavrador 7
relación calidad/precio 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario