martes, 19 de noviembre de 2024

08ª etapa Sao Bartolomeu de Messines-Silves

9 de noviembre de 2024


Distancia 27,18 km

Asc. Acumulado. 596 m


Des. Acumulado. 711 m


Altura max. 236 m.


Altura mín. 12 m.


Tiempo de marcha 6 h. 9 m.


Velocidad. Media 4,42 km/ h


Valoración 7


Señalización: Buena, con algún problema en un par de cruces de carreteras.




Hacemos la foto de salida en la escalinata de la iglesia de Messines para a continuación cruzar la ciudad, a la salida cruzamos igualmente la vía de ferrocarril , a partir de aquí casas de fin de semana.
Sao Bartolomeu de Messines

Iglesia de Sao Bartolomeu de Messines


Sao Bartolomeu de Messines


Sao Bartolomeu de Messines



El camino a veces carretera, a veces senderos, lo que si continúan son las explotaciones de naranjos .

Fábrica de harina de algarrobas


Descendemos hasta una de las colas del embalse de Funcho, ahora toca rodear el embalse bastantes kilómetros.
Después de pasar unas viviendas junto a un embarcadero y una pequeña península, el camino asciende hasta una torre eléctrica  desde donde tenemos buenas vistas del embalse.


Embalse de Funcho



Comenzamos a descender, pasamos unas mesas de meriendas y algo más adelante en un cruce, se une una variante del Gr13 que estamos siguiendo para continuar descendiendo y llegar a la presa del embalse.
Embalse de Funcho

Embalse de Funcho


Presa del embalse de Funcho


Presa del embalse de Funcho

Presa del embalse de Funcho


Cruzamos la presa y descendemos a su parte más baja donde seguimos un camino junto al riachuelo que permite la presa en el río
Penetramos por un estrecho valle y comenzamos a subir en un zig zag hasta un alto. De nuevo buenas vistas desde el alto. Ahora toca descender y lo hacemos por una pista que sigue la cresta, ya sin posibilidades de volver a ver el embalse ni el río.

El camino desciende poco a poco aunque de vez en cuando subimos algún pequeño repecho, el paisaje va cambiando conforme vamos dejando atrás las montañas, ahora volvemos a ver las explotaciones de naranjos, por algo Silves es la capital de la naranja por el Algarve.

Vuelven los naranjos


El camino pasa al norte de Silves, no entiendo como no entra en la ciudad siendo la capital del Algarve, pero eso se lo dejamos a las cabezas pensantes, por algo lo habrán hecho, al estar en las proximidades de Silves abandonamos el camino para acercarnos a la carretera y entrar en la ciudad, no podemos pasar de largo por esta ciudad.
Terminada la ruta la cerveza de rigor y terminamos por ahora esta travesía, intentaremos volver más adelante para rematarla allé en en el Cabo de San Vicente.

domingo, 17 de noviembre de 2024

07ª etapa Alte-Sao Bartolomeu de Messines

8 de noviembre de 2024


Distancia 19,99 km

Asc. Acumulado. 383 m


Des. Acumulado. 462 m


Altura max. 268 m.


Altura mín. 72 m.


Tiempo de marcha 5 h. 43 m.


Velocidad. Media 3,5 km/ h


Valoración 7


Señalización: Muy buena, aunque con algún problema a la entrada de Messines




Partimos desde la iglesia del pueblo, aún necesitamos subir unos metros por las calles de Alte para enlazar con el track, aunque lo hacemos enseguida para seguir subiendo hasta la cota de los 270 m.
El camino sube y baja rondando esa curva de nivel.
Iglesia de Alte

Alte

Alte

Alte


Giramos a la izquierda para llegar a las casas de Perna Seca. Volvemos a girar al oeste siguiendo un camino a media ladera, hay extensos latifundio de naranjos.

Los algarrobos dan para cargar la batería del coche









Ascendemos un poco haciendo un largo zig zag para llegar a la aldea de Torre, cuatro casas muy bien preparadas y acondicionadas, seguramente para el turismo.

Torre

Bajamos y seguimos una carretera hasta Fuente Santa que está dividida en dos mini aldeas, con casas bien preparadas con sus paredes bien blanqueadas.
Seguimos un largo camino por el llano, al fondo un gran viaducto de la autopista que se dirige a Lisboa.

Viaducto de la autopista

Cruzamos algunas explotaciones de ganado porcino y caprino antes de llegar al viaducto que da la sensación de que vamos a cruzar bajo él pero giramos a la izquierda, cruzamos una carretera a la altura de una gasolinera y subimos por un bonito camino hasta Portela .
Explotación porcina

Explotación caprina

Rodeamos el pueblo y volvemos junto a la autovía para cruzarla por un paso inferior y entrar en extensos campos de naranjos que se encuentran en su máximo esplendor, cargados de naranjas la mayoría, algunos ya han sido recolectado por las cuadrillas que van de un campo a otro.
Portela

Explotaciones de naranjos


Cruzamos una nueva carretera antes de llegar a Berrocal una nueva aldea de cuatro casas, seguimos entre naranjos y descendemos un poco hasta cruzar un arroyo y comenzar a subir por un viejo y bonito camino empedrado pero enseguida nos desviamos a la izquierda, bajar a un arroyo y seguir un sendero remontando el arroyo por su margen derecha hasta subir a una explotación hortofrutícola y seguir subiendo por una recta carretera.


Calzada



Poco antes de llegar arriba, el camino se desvía s la izquierda entre nuevas explotaciones para  evitar un tramo de carretera peligroso, bordeando la finca Ladeira da Bernarda y saliendo a las primeras casas de Sao Bartolomé de Messines.
El camino asciende hasta la ermita de N. S. da Saude y gira al encontrarse con el ferrocarril para entrar de lleno en Messines.

Ermita de Nuestra Señora de la Salud

El relax del final de etapa

Comemos algo en un pequeño bar antes de dirigirnos al alojamiento.


Alojamiento: Bartolomeu Guesthouse 8
Desayuno: Bartolomeu Guesthouse 8,5
Relación calidad/precio 8,5

viernes, 15 de noviembre de 2024

06ª etapa Barranco do Velho-Alte

7 de noviembre de 2024


Distancia 30,77 km

Asc. Acumulado. 701 m


Des. Acumulado. 1.020 m


Altura max. 531 m.


Altura mín. 168 m.


Tiempo de marcha 8 h. 5 m.


Velocidad. Media 3,8 km/ h


Valoración 7


Señalización: Muy buena




Salimos de Barranco do Velho aunque más bien desde el restaurante A Tía Bia a las afueras del pueblo, subimos unos metros por la carretera para coger un camino a izquierda señalizado con sus flechas correspondientes.



El camino circula entre monte bajo siguiendo un alto sobre la curva de nivel que marca los 500 m. Buenas vistas de la sierra y de los pueblos situados en sus laderas.

Molino

Llegamos a un típico molino portugués, paramos a debatir como funcionaba y de paso hacer alguna foto.
El camino sigue por el alto hasta poco antes de los 4 kilómetros donde comenzamos un largo descenso hasta el cruce a Carrasqueiro y la Quinta do Coraçao.



Seguimos ahora por terreno llano, cambia el paisaje y la vegetación, del pino y la jara junto a los madroños a las adelfas y algunos árboles de ribera y sobre todo mucho algarrobo y naranjos.
Abandonamos el buen camino para tomar uno a la derecha que sigue un arroyo hasta volver a un carril que asciende poco a poco hasta una zona más elevada, y que nos lleva a la carretera N-124 que cruzamos a la altura de la aldea de Piedras Ruivas.





Cruzamos la carretera para seguir por otra carretera secundaria hasta el punto donde la abandonamos en la falda de una sierra. En este punto llega la variante que viene de Cabeço do Cámara. Por un buen sendero ascendemos hasta media ladera en una nueva carretera que seguimos a la derecha.



Cuando abandonamos la carretera entramos en una de las partes más bonitas de la etapa, senderos entre muros de piedra y campos de olivos y algarrobos para la producción de harina de algarrobas y pienso para el ganado.
Entramos en Salir, hacemos una parada para tomar un café, a la salida de la cafetería cogemos un callejón a la derecha que sube por unas escaleras hasta la iglesia de la ciudad y donde se unen las señales del Camino Nascente a Santiago.
Salir

Salir

Iglesia de Salir

Calles de Salir

Visitamos la iglesia y las calles de Salir hasta las afueras donde seguimos un camino hormigonado. Cruzamos con una pareja de holandeses que están haciendo la Vía Algarviana en sentido contrario al nuestro.
La zona que llevamos ahora en la parte baja del valle está repleta de norias para el riego de los campos, una zona con gran cantidad de ellas.
Con la pareja de holandeses

Noria

Noria


Nos separamos del Camino Nascente y continuamos por zonas de gran belleza hasta el Cerro das Casas y  Almarguinha donde volvemos a coger zona asfaltada hasta llegar a una casa donde hacemos un giro de casi 180° para tomar un camino que baja suavemente hasta la falda de una sierra, donde un corto pero duro repecho que no esperábamos nos sube hasta su parte alta.



Seguimos el camino que circula por la cumbre que después de unos kilómetros desciende suavemente hasta las casas de campo de Benafin. A la derecha dejamos una finca con un impresionante muro de piedra que protege una plantación de naranjos.


Gran muro de piedra

Entramos en Benafin , al llegar a la carretera que atraviesa la población paramos en una terraza para tomar algo y descansar.

Benafin

Benafin

Benafin

Salimos de Benafin recorriendo sus calles adoquinadas hasta salir fuera, coger un camino que desciende hasta la falda de una loma que subimos en oblicuo para volver a bajar hasta una bonita zona con un canal, bares y restaurantes y donde también existe una piscina natural.

Parque de ocio

Parque de ocio

Parque de ocio



Entramos en Alte, callejeamos y enseguida encontramos los coches.
No tenemos alojamiento aquí, volvemos a Barranco do Velho y nos quedaremos en el mismo lugar que ayer, buena cena, buena cama etc para que vamos a enredar.
Alte

Alte

Alte
Alojamiento Casa dos Presuntos 7
Cena Casa dos Presuntos 7,5
Desayuno: Casa dos Presuntos 7,5
Relación calidad/precio 7,5